Olga, Petar, Marko, Goran, Svetlana... En cuestión de horas, un improvisado “muro de las lamentaciones”, levantado el 17 de octubre de 2017 en pleno centro de Banja Luka, la principal ciudad de la República Srpska, la entidad serbia de una Bosnia-Herzegovina todavía dividida, se cubrió de centenares de nombres, formando un monumento efímero a una comunidad en vías de extinción. La organización ReStart Srpska había hecho un llamamiento a los ciudadanos para que acudieran a escribir los nombres de allegados suyos que se hubieran “marchado al extranjero en busca de una vida mejor”, tal y como explica su impulsor, Stefan Blagic. Este joven de 27 años no para de contar los amigos que han tomado el camino del exilio. “Incluso la gente titulada está dispuesta a aceptar cualquier empleo. Más vale trabajar por 1.000 euros al mes en un supermercado de Occidente que por 400 euros aquí”. Entre los destinos (...)
Portada del sitio > Mensual > 2018 > 2018/06 > Ese éxodo que despuebla los Balcanes
Dossier: Cambio demográfico en Europa
Ese éxodo que despuebla los Balcanes
Miembros o no de la Unión Europea, todos los países del sudeste del continente se ven golpeados por una crisis demográfica sin precedentes: a un saldo vegetativo negativo se añade una emigración masiva. Los más emprendedores se marchan, lo que compromete el futuro económico y político.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.
DossierCambio demográfico en Europa
-
Escenario demográfico después de la transición
Philippe DescampsUn asunto de amores, vidas y muertes… pero no solo. Las cifras y las palabras de los demógrafos revelan con desconcertante precisión la historia del tiempo presente, sus agitaciones y sus cambios. Europa llega a una nueva edad.Cartografía: Atracción occidental
-
La espiral del vacío en el este de Alemania
Rachel KnaebelAlemania, polo de atracción y principal destino de los migrantes en Europa, experimenta una desertificación en algunas regiones. Desde la reunificación, el Land de Mecklemburgo-Pomerania Occidental ha visto cómo su población ha disminuido rápidamente y ha envejecido quince años.Cartografía: Evoluciones regionales contrastadas
-
Un fondo de comercio para los nacionalistas húngaros
Corentin Léotard y Ludovic Lepeltier-KutasiEl descenso de la tasa de fecundidad, que comenzó a principios de los años 1980, conduce a Hungría hacia un declive, agravado por una fuerte emigración. Con un millón de habitantes menos desde hace treinta años, la despoblación alimenta todos los fantasmas y demagogias.Cartografía: Descensos desiguales de la fecundidad
-
Longevidad: los límites de una esperanza
Claude AubertEl aumento de la esperanza de vida constituye la piedra angular de numerosas políticas, especialmente de la ampliación de la edad de jubilación. Sin embargo, dicho incremento no es inmutable…Cartografía: Esperanza de vida: la gran distancia
Cartografía: Indicadores concordantes