Portada del sitio > Palabras clave > Países > Kosovo

Kosovo

Artículos

  • Fracaso de la misión europea en Kosovo

    junio de 2015, por Ana Otaševic
    Crímenes impunes, un déficit externo abismal, una parte de la población que intenta escapar de un desempleo masivo y responsables que sueñan en voz alta con la Gran Albania: Kosovo parece estar abandonado a sus propios demonios.
  • Los Balcanes, nueva “línea de fuego” entre Rusia y Occidente

    julio de 2015, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    Después de Ucrania, ¿volverán a ser los Balcanes el nuevo escenario de un enfrentamiento entre el eje Este-Oeste? Rusia vuelve a invertir en la región por razones tanto comerciales como geopolíticas.
  • Montenegro y Kosovo, los desafíos de Serbia

    julio de 2006, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    La secesión montenegrina y la probable independencia de Kosovo relanzan la “cuestión serbia”. Si la Unión Europea reconoce la independencia de Montenegro, debe comenzar a inquietarse por las reacciones de Belgrado. “Serbia es un socio clave para la estabilidad y la seguridad en los Balcanes”.
  • ¿Qué país puede ser independiente?

    agosto de 2022, por Jean-Arnault Dérens
    Hay pocas excepciones a esta regla: un Estado que se enfrenta a movimientos independentistas en su propio territorio está menos dispuesto a reconocer fuera de sus fronteras la independencia de una antigua región convertida en nación soberana. Así sucede en el caso de España, que tiene en mente a Cataluña y País Vasco cuando se niega a abrir una embajada en Kosovo. Existen supuestamente normas de (...)
  • ¿Ha llegado la hora de la Gran Albania?

    julio de 2006, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    “Si Kosovo es dividido, no podemos seguir garantizando la integridad de sus fronteras con Albania, ni con la parte albanesa de Macedonia”: esta declaración del ministro de Asuntos Exteriores de Albania, Besnik Mustafaj, en marzo de 2006, provocó una cierta conmoción en las cancillerías . En efecto, la definición del estatuto de Kosovo plantea el problema de las fronteras balcánicas, y ningún tema (...)
  • Statu quo insostenible en Kosovo

    diciembre de 2003, por Jean-Arnault Dérens
    Pocos días después de la primera reunión entre representantes de Belgrado y de Pristina desde el fin de la guerra en Kosovo, un anciano serbio, que había quedado aislado en un poblado albanés, murió de hambre ante la indiferencia de sus vecinos, que no le brindaron la menor ayuda.
  • De la Federación yugoslava a los protectorados europeos

    enero de 2006, por Catherine Samary
    Diez años después de los acuerdos de Dayton, se abre no sólo el debate sobre el futuro estatuto de Kosovo, sino también la negociación para el ingreso o pre-ingreso a la Unión Europea (UE) de los países ex-yugoslavos del Oeste de los Balcanes.
  • Las memorias antagónicas de Kosovo

    julio de 2005, por Jean-Arnault Dérens
    Derecho a la vuelta de refugiados, Protección a las minorías y a la multiplicidad de étnias: esa es la orientación definida por la Cumbre Europea con miras a las conversaciones sobre el estatuto de Kosovo, que deben abrirse este año.

Páginas-1-2-3-4-