Portada del sitio > Palabras clave > Países > Croacia
Croacia
Artículos
-
Volver a la guerra de los años 1990 en Ucrania
julio de 2015, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin¿Retomaría la Guerra del Dombás algo interrumpido en los Balcanes? Los combatientes croatas entrevistados por la prensa de Zagreb confiesan todos el mismo sueño: ser enviados para retomar, frente a los voluntarios serbios en Ucrania, el conflicto de los años 1990. La mayoría forma parte del batallón ultra nacionalista Azov . Entre ellos, Denis Seler, ex jefe de los Bad Blue Boys –ultras del club de (...) -
Partituras (ex) yugoslavas
enero de 2014, por Laurent Geslin y Simon RicoEl artista nunca habita en una torre de marfil. Así, cuando las pasiones políticas se intensifican, las opciones ideológicas se materializan a través del arte. El rock, desde Serbia hasta Croacia, se ha enfrentado a los nacionalismos, para rechazarlos o para darles voz. -
Los Balcanes, final de un sueño europeo
abril de 2012, por Jean-Arnault DérensCroacia se convertirá en el vigésimo octavo Estado miembro de la Unión Europea. En realidad, los croatas se disponen a unirse sin entusiasmo a la Unión, que ha perdido gran parte de su atractivo en todos los países de la región. -
Europa se blinda frente a los refugiados
abril de 2016, por Jean-Arnault Dérens y Simon RicoUn millón de refugiados y de migrantes emprendieron la ruta de los Balcanes durante el año 2015. Mientras que la Unión Europea negocia con Turquía para tratar de encauzar las partidas, los cierres de las fronteras cortan ese corredor humanitario . -
Interminable espera entre Bruselas y los Balcanes
diciembre de 2009, por Jean-Arnault DérensVarios países de la antigua Yugoslavia así como Albania son candidatos a ingresar en la Unión Europea, desde que Eslovenia se adhiriese en 2004. ¿Se trata de un efecto anuncio o de un progreso real en un proceso que hasta ahora estaba empantanado entre múltiples contradicciones? -
La caja de Pandora de las fronteras balcánicas
enero de 2008, por Jean-Arnault DérensEn un contexto nocivo, la vieja idea de redefinir la frontera de los Balcanes vuelve a salir a la superficie. Y así, mientras que pueblos, minorías y reivindicaciones se entremezclan, esta situación podría sumir a la región en el caos. -
Montenegro y Kosovo, los desafíos de Serbia
julio de 2006, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinLa secesión montenegrina y la probable independencia de Kosovo relanzan la “cuestión serbia”. Si la Unión Europea reconoce la independencia de Montenegro, debe comenzar a inquietarse por las reacciones de Belgrado. “Serbia es un socio clave para la estabilidad y la seguridad en los Balcanes”. -
Cronología
julio de 20061913: La Conferencia de Londres reconoce la independencia de Albania, pero divide a Kosovo: una parte para Serbia y otra para Montenegro. 1918: Formación del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Once años después Alejandro I lo transforma en un Estado centralizado que adopta el nombre de Yugoslavia. 1946: Yugoslavia se convierte en una federación de seis repúblicas y dos regiones (...) -
Formación de la antigua Yugoslavia
julio de 2006 -
De la Federación yugoslava a los protectorados europeos
enero de 2006, por Catherine SamaryDiez años después de los acuerdos de Dayton, se abre no sólo el debate sobre el futuro estatuto de Kosovo, sino también la negociación para el ingreso o pre-ingreso a la Unión Europea (UE) de los países ex-yugoslavos del Oeste de los Balcanes.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »