En agosto de 2005, unas sesenta personas –militantes políticos, escritores, periodistas, sindicalistas– recibieron por correo electrónico una invitación prácticamente irresistible. Michael Albert, personalidad cercana a Noam Chomsky y miembro de la red Znet, proponía a los destinatarios de su mensaje –en general colaboradores de esa red– una cita en su casa, diez meses más tarde, en junio de 2006, para discutir durante cinco días sobre la forma que podría tener la sociedad futura.
La propuesta llevaba las de ganar. Lanzada con casi un año de anticipación, no corría demasiado riesgo de chocar con agendas ya completas. Además, el seminario estaba previsto para poco antes del verano, en un sitio agradable (Woods Hole, en Cape Cod, a unos cien kilómetros de Boston, en la costa Este de Estados Unidos) con posibilidades de playa, excursiones... Por último, y ya de manera más seria, la reunión permitiría a los autores de Znet, algunos de (...)