Portada del sitio > Mensual > 2006 > 2006/08 > Últimas noticias de la Utopía

¿Qué sociedad en el futuro?

Últimas noticias de la Utopía

Podríamos imaginar una situación paradójica: en el momento en que Sancho Panza trata de movilizar a la opinión norteamericana contra la guerra en Irak, Don Quijote, prepara, en los Estados Unidos, los planos de la sociedad ideal, poscapitalista… Es corriente que los que se oponen al orden actual “no proponen nada in situ” y no plantean por su parte “ninguna alternativa”. Algunos desafiando el statu quo, nos dicen: ¡Escuchad bien, he aquí nuestra utopía! En cuanto a los medios necesarios para que sea posible en este siglo, esa es otra historia.

por Serge Halimi, agosto de 2006

En agosto de 2005, unas sesenta personas –militantes políticos, escritores, periodistas, sindicalistas– recibieron por correo electrónico una invitación prácticamente irresistible. Michael Albert, personalidad cercana a Noam Chomsky y miembro de la red Znet, proponía a los destinatarios de su mensaje –en general colaboradores de esa red– una cita en su casa, diez meses más tarde, en junio de 2006, para discutir durante cinco días sobre la forma que podría tener la sociedad futura.

La propuesta llevaba las de ganar. Lanzada con casi un año de anticipación, no corría demasiado riesgo de chocar con agendas ya completas. Además, el seminario estaba previsto para poco antes del verano, en un sitio agradable (Woods Hole, en Cape Cod, a unos cien kilómetros de Boston, en la costa Este de Estados Unidos) con posibilidades de playa, excursiones... Por último, y ya de manera más seria, la reunión permitiría a los autores de Znet, algunos de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.