Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/04 > La revuelta popular amenaza al poder en Camboya

Treinta años de poder para el primer ministro Hun Sen

La revuelta popular amenaza al poder en Camboya

Tras la violenta represión del pasado enero, los obreros del sector textil y sus sindicatos buscan un nuevo impulso para conseguir un aumento del salario mínimo. Por su parte, el partido de la oposición parece actualmente más preocupado por las negociaciones electorales con el poder que por unas reivindicaciones sociales a las que hasta hace poco mostraba su apoyo.

por Philippe Revelli, abril de 2014

Phnom Penh, 3 de enero de 2014. Amanece en el bulevar Veng Sreng, transformado en campo de batalla. Los trabajadores en huelga de las empresas de confección, numerosas en este barrio, han erigido barricadas y acosan a las fuerzas del orden. Lanzan piedras y cócteles Molotov. Varios centenares de policías pesadamente armados responden con porrazos, granadas de gases lacrimógenos y ráfagas de AK-47. Estos choques tienen lugar cuando la huelga, lanzada el 24 de diciembre y convocada por las seis principales centrales sindicales del país para conseguir un aumento del doble del salario mínimo –de 80 a 160 dólares al mes (de 50 a 100 euros)–, paraliza la cuasi totalidad de las empresas.

El día antes, la Brigada 911, una unidad paracaidista de elite, había reprimido brutalmente a los huelguistas de la empresa Yakjin. Los enfrentamientos con las fuerzas del orden siguieron toda la noche, hasta el inicio de la tarde. (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.