Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/06 > El voto al FN, una batalla de proximidad

¿Cómo volver a construir la solidaridad?

El voto al FN, una batalla de proximidad

El continuo avance del Frente Nacional en Francia ha aglutinado a grupos sociales dispares que, a veces, no se sienten atraídos solo por su discurso xenófobo y antimusulmán. Flexibilidad, precariedad, austeridad, desempleo: les ha parecido que votar a la extrema derecha responde mejor a esas humillaciones que las propuestas de una izquierda en vías de extinción en su entorno inmediato.

por Willy Pelletier, junio de 2017

La euforia mediática que tuvo lugar tras la elección de Emmanuel Macron como presidente de la República Francesa el pasado 7 de mayo oculta lo esencial: casi uno de cada cuatro franceses (un 22,4%) inscritos en las listas electorales votó a Marine Le Pen en la segunda vuelta.

Estos 10,6 millones de personas no manifestaron en bloque su conformidad con las 144 propuestas de la candidata. Muchos escogieron esta papeleta porque, para ellos, este gesto era una manera de expresar su cólera, de rehabilitarlos ante sí mismos y de dar alas a esperanzas relacionadas con sus vidas, con los vínculos de trabajo o vecindad que conforman sus vidas. Votaron sin conocer siempre el programa del Frente Nacional (FN), sin adherirse a él en su totalidad, a veces sin desear que Le Pen gobernara.

Marginado, el FN consigue reunir, con motivo de una votación, a miembros de grupos sociales subyugados, o subyugados entre (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.