El pasado otoño, las dificultades con las que toparon las movilizaciones contra la reforma del código laboral en Francia, reavivaron el antiguo debate sobre las relaciones entre sindicatos y partidos políticos. Jean-Luc Mélenchon, presidente de Francia Insumisa (FI), reprochó a los sindicalistas sus “sempiternas referencias a la Carta de Amiens” de 1906, obstáculo según él para la “convergencia de las luchas”. Deseoso de justificar las iniciativas de la FI, subrayaba: “Ni la revisión del código laboral ni el desmantelamiento de la Seguridad Social son cuestiones exclusivamente sindicales. Son cuestiones sociales que tienen un contenido altamente político”.
Entre el 8 y el 16 de octubre de 1906, la Confederación General del Trabajo francesa (CGT), por entonces única confederación sindical de Francia, celebra un congreso en Amiens. Los militantes salen de un periodo de intensas luchas obreras, cuyo punto máximo se sitúa alrededor del Primero de Mayo. Temas de discusión no faltan. A (...)