Portada del sitio > Mensual > 2016 > 2016/08 > Enviados especiales en la Guerra Civil española

Inmersión en archivos inexplorados de la prensa francesa

Enviados especiales en la Guerra Civil española

Hace ochenta años, un golpe de Estado militar precipitaba la ofensiva contra la Segunda República española. Rápidamente, la prensa francesa envió al terreno a sus reporteros y publicó las observaciones de los militantes: comunistas, socialistas, anarquistas. (Re)leer sus textos ofrece una inmersión en un momento político fuera de lo común en el que la esperanza luchaba contra la preocupación.

agosto de 2016

“Desde las alturas, en el cielo, ¿puede saberse si estamos en Francia o en España?”, se preguntaba, en el avión que la llevaba de Marsella a Barcelona el 30 de julio de 1936, la enviada especial de Le Petit Parisien, un diario de información popular que figuraba entre los “cinco grandes” en la Francia del periodo de entreguerras. Andrée Viollis era la reportera francesa más aguerrida presente en suelo ibérico después del golpe de Estado. Una de las periodistas más célebres de la época que permanecería en España hasta finales de agosto durante su primera estancia.

Desde febrero de 1936 y la victoria del Frente Popular en las elecciones legislativas, en España soplaban vientos de esperanza. Pero, después de varios meses de tensión, llegó el choque previsible: un golpe de Estado militar. El 17 de julio estalló una insurrección en el Marruecos español, que el 18 se trasladó a la Península. (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.