Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Guerra Civil española (1936-1939)
Guerra Civil española (1936-1939)
Artículos
-
De los brigadistas a los yihadistas, combatir en el extranjero
agosto de 2015, por Laurent Bonelli¿Qué tienen en común un militante de la izquierda que viaja a España en 1936 para defender la república y un individuo que se va a luchar en las filas de la Organización del Estado Islámico? -
Peligrosos misterios
agosto de 2015, por Ramón ChaoMientras llueva Teresa Viejo Espasa, Madrid, 2015, 448 páginas, 19,90 euros Hace cosa de tres décadas, un investigador francés, Jacques Benveniste, lanzó un artículo con su último hallazgo: el agua posee memoria; durante años o siglos conserva recuerdos de lo acaecido en su seno. Por ejemplo, en el mar de Cádiz quedan remembranzas de la batalla de Trafalgar; o algo parecido, pues tan asombrosa (...) -
Fechorías del “León de Son Servera”
febrero de 2015, por Antonio PalermAl inicio de la Guerra Civil Española, en la isla de Mallorca, aterriza un abogado boloñés que forma parte del envío de hombres y armas dispuesto por Benito Mussolini a favor del general Francisco Franco. -
El amor en tiempos de odio
febrero de 2015, por Ramón ChaoLA NOCHE DE LOS TIEMPOS Antonio Muñoz Molina Seix Barral, Barcelona, 2009, 960 páginas, 24,90 euros. La Guerra Civil Española se desencadenó tras el fracaso parcial del golpe de estado franquista del 17 y 18 de julio de 1936, desencadenado por una fracción del Ejército contra el gobierno de la Segunda República. Hoy parece una anécdota lejana, y no es que la literatura haya desdeñado el tema. (...) -
Carlos Velo, el cine como grito
enero de 2014, por Ramón ChaoPeriodista y escritor, Ramón Chao va recordando algunos de sus encuentros como corresponsal del semanario Triunfo con genios como el cineasta Carlos Velo (1909-1988), de quien nos habla esta vez. -
María Casares, una vida de teatro
diciembre de 2013, por Ramón ChaoEl periodista y escritor, Ramón Chao va recordando algunos de sus encuentros con genios como la actriz María Casares (1922-1996), de quien nos habla esta vez. -
La gesta de la Selección de Euskadi
mayo de 2012, por Ramón ChaoInmediatamente después del golpe militar del 18 de julio de 1936, a impulsos del Lehendakari José Antonio Aguirre, se transformó en Selección de Euskadi, cuyo principal objetivo consistía en recaudar fondos para las tropas leales a la República. -
El Azor, de la historia al matadero
marzo de 2012, por Ramón ChaoEn el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid, con el título Síndrome de Guernica, Fernando Sánchez Castillo expone una pieza escultórica elaborada a partir del Azor, la embarcación de recreo de Franco. -
Guerras, memoria, justicia
Editorial, marzo de 2016, por Ignacio RamonetEste año, en julio próximo, se cumplen ochenta años del inicio de la Guerra Civil española (1936-1939). Uno de los conflictos más despiadados del despiadado siglo XX. -
Notas de un tiempo oscuro
diciembre de 2011, por Javier AlfayaHay un acuerdo acerca de lo terrible que fue la posguerra, de los miles de muertos que la represión causó, pero los trabajos históricos importantes sobre esa época siguen siendo escasos. Algunos testimonios sin embargo destacan por su interés y mantienen viva la memoria de aquella gran abominación.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »