“Salí de la pobreza gracias a Dios, y hoy en día tengo avión privado”, exclamaba el televangelista estadounidense Creflo Dollar ante la multitud que llenaba el estadio de Kampala (Uganda) en junio de 2007. “Para triunfar, antes que nada hay que ser evangélico. (...) También hay que tener confianza en Dios (...) ahorrar, hacer proyectos para el futuro y escuchar al Espíritu Santo”, añadía el millonario a los miles de fieles, que respondían inmediatamente: “Amén”. Su show, acompañado de música y de bailes, se inscribía en una “cruzada contra la pobreza” anunciada con grandes recursos publicitarios por medio de carteles y de gorras con su imagen, o con la leyenda “I love Jesús”. Recibido pocas horas antes con gran pompa en el aeropuerto por el pastor Robert Kayanga (ver recuadro) y por el ministro de la Ética y de la Integridad, Nsaba Buturo, el predicador aprovechó su estancia para reunirse (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/01 > El lobby evangélico se aprovecha del neoliberalismo ugandés
El lobby evangélico se aprovecha del neoliberalismo ugandés
Las iglesias evangélicas se han convertido en una fuerza política en Uganda. Influyentes en los círculos de poder, predican una prosperidad milagrosa y juegan con el fracaso de las inversiones del Estado en el campo social. El alto el fuego firmado con el Ejército de Resistencia del Señor en agosto de 2006 les abrió las puertas del norte del país. Sin embargo, sus actividades lucrativas son cada vez más criticadas así como su moralismo mezquino que hace regresiva la lucha contra el sida.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.