Las elecciones legislativas estadounidenses de noviembre de 2006 se tradujeron, o por lo menos algunos lo pensaban así, en el envío de un mensaje claro: al votar contra los republicanos (que perdieron más del 5% de los votos y una treintena de escaños en la Cámara de Representantes), una mayoría de estadounidenses mostraba su voluntad de cambiar la política exterior del país. Y, más precisamente, la de salir del atolladero iraquí. De ahí la elección de una nueva mayoría demócrata, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes. Pero transcurrido más de un año y con más de 168.000 soldados estadounidenses desplegados en Irak, resulta que los parlamentarios demócratas no han cambiado en nada el involucramiento estadounidense. De hecho, apenas habían conquistado la mayoría en las dos cámaras del Congreso cuando el presidente George W. Bush decidió aumentar la cantidad de tropas en Irak enviando a 21.500 soldados (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/01 > ¿Por qué el Congreso no detiene la guerra de Irak?
Estados Unidos: ante un presidente impopular y el fin de su mandato
¿Por qué el Congreso no detiene la guerra de Irak?
Los servicios de inteligencia estadounidenses acaban de dar a conocer su “casi certeza” de que Irán interrumpió su programa de armas nucleares en 2003. La noticia se opone a las intenciones bélicas de la Casa Blanca. Desde su elección hace un año, el Congreso de mayoría demócrata no ha hecho nada, a pesar de su compromiso, para interrumpir la guerra de Irak. ¿Podrá ahora contener a un Presidente de Estados Unidos cuyo poder militar parece no tener límites?
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.