Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/09 > Obligar a los Estados a cumplir su palabra

PROYECTO MARZOUKI DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL

Obligar a los Estados a cumplir su palabra

Sangrienta represión en Egipto y en Siria, espionaje generalizado en Estados Unidos, maltrato del derecho de asilo en Europa o aplastamiento de la oposición en China: son incontables los Estados que transgreden alegremente los principios jurídicos que ratificaron en los tratados. ¿No ha llegado la hora de hacer que se apliquen estas reglas, no con cañones, sino recurriendo a las armas del Derecho?

por Monique Chemillier-Gendreau, septiembre de 2013

La “primavera árabe”, que algunos están enterrando con rapidez, acaso todavía no haya terminado de dar sus frutos. Uno de los más sorprendentes e inesperados, habida cuenta de la coyuntura, es el proyecto de un Tribunal Constitucional Internacional. Esta idea nació de los disgustos que experimentó Moncef Marzouki, actual presidente de Túnez (a la espera de las instituciones estables con las que la Asamblea Constituyente debe dotar al país), frente a las deficiencias del Derecho internacional. Bajo la dictadura de Zine El-Abidine Ben Ali, Marzouki vio cómo se sucedían unas a otras elecciones organizadas en un contexto de fraude y terror, sin que los grandes textos internacionales, que se supone deberían garantizar las libertades públicas y la democracia, le ofrecieran un recurso eficaz.

Cierto es que, en la comunidad internacional, aunque la democracia sea proclamada como valor universal, no hay manera de hacerla aplicar. Y ese es el motivo por el (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.