Portada del sitio > Mensual > 2021 > 2021/03 > Las petroleras se lanzan al asalto de los parques naturales (...)

Desde la República del Congo hasta Botsuana, poco margen de reacción para los ecologistas

Las petroleras se lanzan al asalto de los parques naturales africanos

Obligadas a realizar exploraciones cada vez más costosas en pozos ultraprofundos de alta mar, las compañías petroleras inician la conquista de la última frontera terrestre donde los costes de explotación son menores: los parques naturales y las reservas acuíferas de África. Esta fiebre petrolera topa con la resistencia de la sociedad civil y de asociaciones del Norte. Pero la lucha es muy desigual.

por François Misser, marzo de 2021

No hay quien pueda con la bulimia de las petroleras. En África, el 71% de los espacios naturales registrados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco) son objeto de concesiones mineras o petroleras. La multinacional francesa Total, tras una campaña internacional de activistas medioambientales, renunció a sus prospecciones en el Parque Nacional Virunga, ubicado en el este de la República Democrática del Congo (RDC); pero ahora está contemplando abrir diez perforaciones en otras reservas. Le tiene el ojo puesto, especialmente, al Parque Nacional de las Cataratas Murchison, en Uganda, donde penetran la selva ecuatorial y la sabana y viven elefantes, jirafas, leones, rinocerontes, búfalos, leopardos e hipopótamos.

El gigante petrolero está en la diana de seis organizaciones no gubernamentales (ONG) francesas y ugandesas, que han recurrido ante el Tribunal Judicial de Nanterre. Argumentan que este proyecto de oleoducto (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Cartografía

Protección de la naturaleza contra la explotación petrolera

Miniatura del mapa

Otros mapas

Todos los mapas