Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Sociedad civil
Sociedad civil
Artículos
-
Proyecto para una prensa libre
diciembre de 2014, por Pierre RimbertMientras la prensa francesa titubea, se afirma la exigencia de un modelo radicalmente distinto. ¿Cuál será el pliego de condiciones? -
En la escuela de los militantes
enero de 2015, por Allan Popelard¿Formación? ¡Formateo! La desconfianza que suscitan las organizaciones políticas parece haberse propagado sobre sus pretensiones de educar a los militantes. -
Lucha contra el salafismo armado
febrero de 2015, por Pierre ConesaEl combate contra los yihadistas no se libra en tierras lejanas. Luchar contra las ideologías religiosas sectarias requiere una vasta política de contra-radicalización que se apoye en la movilización de las elites y las instituciones musulmanas de Francia. -
Recursos de Nueva Caledonia
julio de 2014, por Agnès Stienne -
La cólera busca sindicatos en China
septiembre de 2014, por Han DongfangEn China, nunca las huelgas habían sido tan numerosas y espectaculares. Han Dongfang, fundador del primer sindicato independiente, saca las enseñanzas de estas luchas a cuya organización contribuye. -
Nueva Caledonia : la sociedad en ebullición, la descolonización en suspenso
julio de 2014, por Alban Bensa y Eric WittersheimEn virtud del Acuerdo de Numea, Nueva Caledonia deberá culminar su proceso de descolonización convocando de aquí a 2018 un referéndum de autodeterminación. -
“Hay una crisis de credibilidad en la política”
septiembre de 2015, por Christophe VenturaEx presidente de la República Oriental del Uruguay y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), José Mujica es una de las voces más escuchadas de América Latina en el mundo. -
El “brexit” revela las fracturas entre los conservadores británicos
noviembre de 2018, por Agnès Alexandre-CollierEl brexit se explica en parte por los conflictos internos del Partido Conservador, de las motivaciones del ex primer ministro David Cameron para organizar un referéndum a las estrategias de negociación de su sucesora Theresa May. El ala tory se asemeja cada vez más al de la discordia. -
La izquierda caníbal, un síndrome universitario
agosto de 2019, por Rick FantasiaLas universidades estadounidenses se han convertido en los bastiones privilegiados de un análisis identitario de la sociedad. Por lo tanto, los conflictos ordinarios que surgen en ellas a menudo se interpretan como la expresión de una u otra dominación. A riesgo de que los estudiantes crean que pueden luchar por la justicia social sin salir de sus (...) -
La sublevación francesa
enero de 2019Tras años de derrotas sociales, ahora un movimiento inédito ha obligado al Gobierno francés a abjurar de su ortodoxia presupuestaria. Hábiles estrategas, los “chalecos amarillos” no se han dejado engañar por la oposición entre protección del clima y poder adquisitivo, pero prácticamente no cuentan con ninguna estrategia para invertir la situación europea. Tras haber sabido reunir a aquellos (...)