Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ecología
Ecología
Artículos
-
Aluvión de residuos plásticos en el sudeste asiático
mayo de 2021, por Aude Vidal¡Que se las apañen los consumidores y las administraciones locales! Esa es la filosofía de las empresas que producen plástico en abundancia sin preocuparse por su destino final. Cuando China decidió rechazar los residuos que le enviaban los países occidentales, estos desechos inundaron a sus vecinos, en detrimento de la salud de su población. ¿Y si se abordara el problema en su (...) -
Cambio climático, una conferencia en busca del tiempo perdido
noviembre de 2021, por Frédéric DurandLa Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de Glasgow (COP26) tiene como objetivo poner en práctica el acuerdo universal firmado en París en 2015. Para limitar las desastrosas consecuencias de un calentamiento que ya está en marcha, cada país debe comprometerse a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de forma mucho más drástica en las próximas tres décadas. Las (...) -
Elogio del decrecimiento
octubre de 2021, por Vincent LiegeyLa reactivación de la economía mundial tranquiliza a medios de comunicación, inversores y responsables políticos. Pero ¿la vuelta al crecimiento de ayer puede garantizar duraderamente el futuro de la humanidad? Entre quienes rechazan ese modelo, algunos abogan por el decrecimiento, avanzando propuestas para un nuevo enfoque de los retos medioambientales, sociales y democráticos a escala (...) -
Cuando la tecnología digital destruye el planeta
octubre de 2021, por Guillaume PitronDurante años, triunfó la idea de una industria digital limpia en tanto “inmaterial”. Frente a los gigantes del petróleo y el automóvil, Silicon Valley parecía el aliado natural de las políticas de lucha contra el cambio climático. Ese espejismo se desvanece. Una investigación realizada en varios continentes revela el exorbitante coste medioambiental del sector de la alta (...) -
Demasiado graso, salado, dulce...
septiembre de 2021, por Gatien ElieEscándalos sanitarios, fraudes a los consumidores, productos ultraprocesados, precios cada vez más bajos a los productores, destrucción del medio ambiente, importaciones de comida y tecnologías, lobbies, consumidores desorientados... -
El ‘lobby’ de la publicidad y el cambio climático
agosto de 2021, por Marie BénildeLos coches SUV seguirán exhibiéndose, por mucho tiempo, en las pantallas y en la prensa, con todas las argucias del ecoblanqueamiento, con el híbrido como tapadera para un vehículo que precisa de mucho carburante y cuyo consumo se ve incrementado por un doble motor eléctrico-gasolina. En Francia, el lobby publicitario ha (...) -
La estafa de las empresas responsables
julio de 2021, por Laura RaimCon regularidad la idea vuelve: domesticar al lobo para que se comporte como un perro pastor. A pesar de los fracasos sistemáticos, la esperanza renace, cada vez acompañada de nuevos métodos, más eficaces. Uno de los últimos ejemplos de ello es la idea de crear “empresas con una misión” que, supuestamente, apaciguan los antagonismos laborales entre accionistas, patronos y asalariados contribuyendo a (...) -
Los desastres del automovilismo
junio de 2021, por Philippe Descamps¿Cómo es posible que, de Alsacia al País Vasco, de Córcega a Bretaña, Francia, un país que solía enorgullecerse de su diversidad de culturas y paisajes urbanos, haya podido volverse tan fea y aburrida? ¿Cómo es posible que ciudades con un patrimonio arquitectónico tan rico hayan permitido la construcción en sus afueras de centros comerciales tan horripilantes como impersonales mientras dejan que se (...) -
Trabajar menos para contaminar menos
junio de 2021, por Claire LecœuvreLa reducción del tiempo de trabajo, considerada como una cuestión emancipadora y garante de un mejor reparto del empleo y de las riquezas, permitiría también reducir las emisiones de gases de efecto invernadero -
Los comedores escolares como campo de batalla
mayo de 2021, por Marc Perrenoud y Pierre-Yves RommelaereLa agitación provocada en Francia por la introducción, el pasado enero, de menús vegetarianos en los comedores escolares de Lyon, ha puesto el foco sobre los servicios de comedor. Pero las cuestiones ligadas a este rentabilísimo sector de actividad van más allá de la comida con carne o incluso de las etiquetas bío. Si lograran liberarse de su dependencia de la industria, los comedores podrían (...)