Hace cuarenta años, los periodistas elaboraron una propuesta que consistía en imponer a las empresas de prensa un estatuto de sociedad sin ánimo de lucro con el fin de sustraer la información a la esfera de la rentabilidad. Esta propuesta inspiró muy poco a los candidatos a la primera vuelta de la elección presidencial francesa. Sin embargo, la mayoría de ellos mencionaron en su programa la cuestión de los medios de comunicación. Y la “crisis de la prensa” que afecta a los diarios recuerda en muchos aspectos la de los años sesenta, un periodo que a los editorialistas les gustaría circunscribir al conflicto de una radiotelevisión pública bajo tutela gubernamental. Soslayando así otro combate, el de los periodistas contra el dinero-rey.
En efecto, desde los inicios de la V República la concentración de diarios amenazaba la diversidad editorial surgida de la Liberación. De los 203 periódicos informativos publicados en Francia en (...)