“(...) los obstáculos a la comprensión, quizá sobre todo cuando se trata de cuestiones sociales, se sitúan menos, tal como lo observa Wittgenstein, del lado del entendimiento que del lado de la voluntad”.
Pierre BourdieuMeditaciones pascalianas
“Ya que la democracia es hoy nuestro único horizonte de expectativas, conviene sacar conclusiones”, señala el historiador Gérard Noiriel. Hubiera podido precisar sin embargo que se trata, para usar la expresión oximorónica habitual, de la “democracia de mercado”. Sea lo que fuere, la primera de sus conclusiones es romper con los adeptos a la crítica social radical “animados por la esperanza de que la ruptura que deseaban introducir en el orden del conocimiento conmocionaría el orden mundial”. Ahora bien, esto es un hecho desde hace mucho tiempo en el campo de las ciencias sociales. Desde comienzos de los años ochenta, o a finales de la década anterior, por ende mucho antes de la caída (...)