Para responder a las acusaciones presentadas en Super Size Me, una película producida y dirigida por Morgan Spurlock según la cual el consumo regular de las porciones gigantescas que propone McDonald’s es muy dañino para la salud física y mental, la empresa puntera de la comida rápida y simple se ha lanzado a una gran operación de comunicación: convencer a la opinión pública y a los responsables políticos de que no sólo no tiene nada que ver con la amplitud de la epidemia mundial (en 2004 hay mil millones de personas con sobrepeso, de las cuales 300 millones son obesos, en comparación con los 842 millones de personas desnutridas), sino que por lo contrario hace de todo –y desde hace mucho– para combatirla. Sus anuncios publicitarios pregonan sus seudoiniciativas “para acompañar los cambios en las preocupaciones alimentarias francesas”, eufemismo tipo de la industria agroalimentaria que niega incluso la existencia de (...)
Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/12 > Hacia la obesidad
Mentiras de McDonald’s
Hacia la obesidad
En Gran Bretaña, uno de los países más afectados por la obesidad, McDonald’s es en volumen el tercer anunciador de la televisión y la radio, y el quinto es.... otra sociedad de fast food, Kentucky Fried Chicken. En Francia, donde, en quince años, la cantidad de adultos obesos se ha duplicado, la de niños con sobrepeso se ha quintuplicado, y la de niños que sufren de obesidad severa se ha multiplicado por diez, McDonald’s se costea páginas publicitarias enteras en los principales diarios.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.