“Cada mañana, cuando te levantas, hay que encontrarles sentido a las cosas”. Ghassan Halwani, artista visual libanés, fuma un cigarrillo en el balcón de Mansion, un chalé abandonado convertido en espacio cultural compartido en Zokak el Blat. Se trata de un barrio de Beirut alejado del puerto, epicentro de la explosión del 4 de agosto de 2020 que mató a más de 200 personas y agravó las dificultades sociales, económicas y geopolíticas en las que lleva varias décadas debatiéndose el país. Pero no hay manera. Transcurridos casi dos años, sus venerables fachadas de principios del siglo XX siguen agrietadas, a pesar de los meses de renovación. Y el cineasta ya no le encuentra sentido a hacer películas con el telón de fondo de una vida cotidiana deteriorada, en la que cada cual trata de apañárselas como puede. La electricidad pública solo está disponible durante tres o cuatro horas al día, (...)
Portada del sitio > Mensual > 2022 > 2022/05 > Frente al hundimiento, Líbano quiere preservar su memoria
“Si el país se derrumba, ¿no hay que trasladar sus archivos al extranjero?”
Frente al hundimiento, Líbano quiere preservar su memoria
El 15 de mayo, los libaneses están llamados a las urnas para designar a los 128 miembros de la Cámara de Diputados. Unas elecciones que tienen lugar en un contexto de grave crisis financiera, catástrofe social y recrudecimiento de las tensiones políticas y confesionales. A pesar de las dificultades, asociaciones e intelectuales se movilizan para preservar y digitalizar el patrimonio del país.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.