Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/10 > El estado de África. Pobreza y política en África y la agenda para la (...)

El estado de África. Pobreza y política en África y la agenda para la actuación internacional

Matthew Lockwood
Intermón-Oxfam, Barcelona, 2007, 195 páginas, 20 euros.

por María Cruz, octubre de 2007

África se ha convertido en el continente más dependiente de la ayuda de la historia de la humanidad, pero debe ser el protagonista de una profunda transformación política para lograr un progreso más rápido. La comunidad internacional y las políticas de ayuda, comercio, reducción de la deuda y responsabilidad corporativa sólo deben servir de apoyo, pero nunca ocupar un primer plano. Matthew Lockwood trabaja desde hace años en el desarrollo global de África, primero como profesor en las universidades de Cambridge y Sussex, y posteriormente desde las ONG. Ha realizado diferentes estudios sobre la política de género, teoría económica y demografía en varios países de África. Lockwood defiende que la vía más rápida para que los países africanos salgan de la pobreza será por un capitalismo disciplinado y socializado. “Es decir, abogo por Estados desarrollistas que promuevan la acumulación a través de una inversión capitalista dirigida a aumentar la productividad, (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.