A pesar de las abundantes declaraciones de intención y de toda la voluntad de la comunidad internacional, 854 millones de personas en el mundo no se alimentan suficientemente, a pesar de que la Tierra podría nutrir fácilmente a la población actual. Cabe preguntarse entonces si el día mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que el 16 de octubre tendrá por tema “El derecho a la alimentación”, logrará recordar ese dato aterrador a la conciencia colectiva y a los Gobiernos.
Por más sorprendente que pueda parecer, la aplicación del derecho a la alimentación , reconocido en 1948, sólo comenzó a afirmarse y a tomar forma hace apenas una década. ¿Quién hubiera pensado que durante todo ese tiempo este derecho fundamental sería desconocido y hasta desdeñado? Ya que los hechos desmienten nuestra propensión a pensar que el hombre “es bueno por naturaleza”, y que, (...)