Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/10 > Del grito de la independencia al grito de los excluidos

Del grito de la independencia al grito de los excluidos

por Elisabeth Carvalho, octubre de 2007

Todo brasileño que haya ido a la escuela sabe que la independencia de Brasil, tal como se declaró hace ciento ochenta y cinco años, el 7 de septiembre de 1822, surgió como el consejo de un padre a su hijo. Los libros de historia cuentan siempre que João VI, al abandonar a pesar suyo la opulenta y alegre sede tropical del imperio portugués que, trece años antes, había sido trasladada a Río de Janeiro para protegerse de las tropas napoleónicas, le dijo al oído a Pedro, el joven heredero que dejaba en Río: “Si Brasil un día se separara de Portugal, coloca la corona en tu cabeza antes de que cualquier aventurero se apodere de ella”.

Al año siguiente, el príncipe regente seguiría al pie de la letra el consejo paterno, con una acción que pasó a la posteridad bajo el nombre de “Grito de Ipiranga”. A orillas de un arroyo (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.