Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Jóvenes
Jóvenes
Artículos
-
El Dorado publicitario
diciembre de 2013En 2009, el mercado de la publicidad introducida en los videojuegos se elevaba a 699 millones de dólares. Podría superar los mil millones de dólares en 2014. “In game advertising”, Malone Media Group, Houston, 27 de septiembre de 2013. Las opciones para integrar una marca en un juego varían de precio, yendo desde cientos de miles de dólares hasta millones, según el nivel de integración. El (...) -
¿Distracción adictiva?
diciembre de 2013Los jugadores en Internet dedican de media trece horas por semana a los videojuegos, es decir, el equivalente al tiempo pasado ante el televisor, pero más que el destinado a la lectura de periódicos o revistas. Ian Bogost, Persuasive Games: The Expressive Power of Videogames, The MIT Press, Cambridge, 2010. El tiempo total que ha dedicado el conjunto de jugadores de World of Warcraft (...) -
Los líos ideológicos de la extrema derecha
octubre de 2013, por Evelyne PieillerLa ausencia de ambiciones de la izquierda, o su incapacidad para materializarlas, alienta a la extrema derecha a robarle sus ideas más prometedoras. -
Confusión de género en Riad
septiembre de 2013, por Amélie Le RenardInspiradas en series televisivas tanto locales como estadounidenses, chicas estudiantes saudíes, independientemente de su orientación sexual, adoptan un estilo de vestimenta andrógino. Se bautizan a sí mismas como “buya” (“muchachos”). -
Los estudiantes desempolvan un icono
septiembre de 2013, por Camila VallejoEn septiembre de 2011, los estudiantes chilenos, apoyados por amplios sectores de la sociedad, se sublevaron ante el coste exorbitante de la educación superior. Y pusieron fin a un largo silencio. -
Tintín en el extrarradio, o la fábrica de información
septiembre de 2013, por Jérôme BerthautImágenes de cubos de basura calcinados, encuestas callejeras de viandantes ofendidos y debate sobre el “repliegue de la comunidad”. Una inmersión de varios años en los entresijos de los telediarios franceses permite comprender cómo se perpetúan estos clichés. -
Brasil vuelve a tirarse a la calle
julio de 2013, por Janette HabelLo nunca visto desde hacía al menos veinte años: las manifestaciones han reunido a varios cientos de miles de brasileños por todo el país. Sus reivindicaciones agitan al Partido de los Trabajadores, en el poder desde 2003. -
Entre la instrucción y la política
septiembre de 2013, por Paolo BianchiniEl manual escolar apareció a comienzos del siglo XIX, cuando los Estados europeos se dedicaron a difundir la instrucción a través de la escuela. Los manuales son algo explícitamente pensado para uso escolar. -
En la escuela de las empresa
septiembre de 2013, por Sylvain LederSospechamos que los manuales de economía unas veces desacreditan a las empresas y a los patronos, y otras los glorifican. Comparar dos obras editadas con cuatro décadas de intervalo se revela esclarecedor. -
¿Manipulador o manipulado?
septiembre de 2013, por Laurence De CockEl manual o el docente, ¿cuál de los dos es el profesor en la clase? En la práctica, los enseñantes mantienen sus distancias con los soportes pedagógicos.