Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Jóvenes
Jóvenes
Artículos
-
Islam y relegación urbana
agosto de 2015, por Pierre DaumEl islam, descrito unas veces como una amenaza para la identidad nacional y otras como una ideología de guerra, es objeto de incesantes ataques en los medios de comunicación o por parte de dirigentes políticos. -
Flujo de música... y de dinero
agosto de 2015, por David CommeillasCon el auge de los smartphones, la escucha legal de música en línea por Internet, sin descargas, está conociendo un éxito creciente. Ahora se plantea la cuestión de la calidad de la oferta, pero también la del reparto equitativo de las ganancias. -
La policía del pensamiento económico en la universidad
julio de 2015, por Laura RaimEl confinamiento ideológico de los dirigentes europeos tiene sus orígenes en una lucha por la hegemonía intelectual que se libra no sólo en los medios de comunicación. La doctrina neoclásica es la que predomina en la universidad. -
Inseguridad endémica en América Latina
junio de 2015, por Carlos Santiso y Nathalie AlvaradoAunque América Latina y el Caribe están oficialmente en situación de paz, la región acusa tasas de homicidio comparables a las de las zonas en guerra. -
Oi! oi! ¡Hazlo tú mismo!
junio de 2015, por Éric TandyEl punk fue mucho más que la expresión de un gusto juvenil por la provocación. Rechazando ser el suplemento espiritual de un sistema que genera crisis sociales, morales y estéticas, este movimiento promueve que cada uno invente sus respuestas. -
Los indignados de Burkina Faso
abril de 2015, por David CommeillasNo violentos, animados por los jóvenes, el movimiento Balai ciudadano incita a los Burkineses a comprometerse. En octubre 2014, tuvo un papel definitivo en la caída del presidente Blaise Compaoré. -
Campesinos chinos entre el arado e Internet
noviembre de 2015, por Martine BulardChina es el primer país productor de arroz, de trigo, de té... Sin embargo, los campesinos no pueden vivir de su trabajo y se ven obligados a buscar otras actividades, cuando no a emigrar a la ciudad. -
Una fuerza de apoyo para las revueltas políticas
junio de 2014, por David Garcia“Llamamos a todos aquellos que aún no lo han hecho a participar en la defensa de Kiev contra los traidores del gobierno. ¡Por nuestra ciudad, por nuestro país, por nuestro honor!”. En Vkontakte, la principal red social rusa, el 21 de enero de 2014, hinchas del Dinamo de Kiev invitaron a sus compañeros a unirse a los manifestantes de Maidán, la Plaza de la Independencia. “Llamamos a todos aquellos (...) -
La onda expansiva de los atentados de París
febrero de 2015Tras los atentados que causaron veinte muertos en París a principios de enero, más de cuatro millones de personas marcharon serenamente por las calles de Francia en nombre de la libertad de expresión. Después del horror y de la emoción llega la voluntad de comprender. Inéditos tanto el uno como el otro, estos acontecimientos subrayan la urgencia de desenredar la madeja de los conflictos regionales (...) -
“El profeta, lo único en lo que creemos”
febrero de 2015, por Pierre SouchonHijos de obreros argelinos, Wissem y Nabil crecieron en el mismo barrio, donde hicieron las mil y una. El primero terminó por orientarse hacia la religión y el otro hacia el sindicalismo. Regreso a dos historias paralelas.