Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Jóvenes
Jóvenes
Artículos
-
Revuelta egipcia, con o sin Twitter
marzo de 2012, por Navid HassanpourDesde enero de 2011, el planeta sigue el desarrollo de la revolución egipcia en las pantallas. La sublevación se transmitió en directo, como si cámaras, “tweets” y páginas de Facebook hubieran captado un thriller político que ponía en escena a millones de actores. -
En el Magreb, los blogueros están cansados
marzo de 2012, por Cédric Terzi y Smaïn LaacherLas revueltas árabes hicieron aparecer en los medios de comunicación la figura del ciberactivista, que documenta las condiciones de vida de la población y la sensación de injusticia que éstas generan. -
Facetas de la militancia italiana
diciembre de 2011, por Francesca LanciniCon un Partido Comunista fuerte y una efervescencia de teorías críticas, Italia ha constituido durante mucho tiempo una referencia para la izquierda europea. Encuentro con diversos militantes. -
El orden moral británico contra la “chusma”
octubre de 2011, por Owen JonesEvocar un posible recurso al ejército, reclamar “penas ejemplares”, preconizar un control de las redes sociales: en el Reino Unido, el primer ministro David Cameron ha multiplicado las amenazas tras las revueltas del mes de agosto. -
Indignación (selectiva) en las calles de Israel
octubre de 2011, por Yaël LererMientras aumentan las tensiones en las relaciones con Egipto, la población israelí se manifiesta masivamente contra el endurecimiento de sus condiciones de vida. -
Los soldados que rompen la ley del silencio
octubre de 2011, por Meron RapoportGaza no es Auschwitz y los soldados que dejaron su testimonio en Occupation of the Territories no son sobrevivientes de la Shoah. No obstante, al igual que Primo Levi, sintieron la necesidad de contar su historia, inaudible para quienes los rodean, que la percibieron como una amenaza. -
El clamor de los jóvenes españoles
junio de 2011, por Rodrigo Vázquez de PradaA partir del pasado 15 de mayo, en las plazas de las ciudades españolas, miles de jóvenes han manifestado, con un idealismo desbordante y una imaginación contagiosa, su decepción ante un sistema democrático a la deriva, y sus proposiciones políticas para construir una sociedad más justa y más humana. -
El movimiento social británico sale de su letargo
julio de 2011, por Tony WoodLa propuesta de reforma de los liberal-demócratas del modo de escrutinio obtuvo el rechazo de una amplia mayoría de la población, que critica la alianza establecida con los conservadores dentro del marco de un programa de austeridad excepcionalmente extenso. -
El tiempo de la juventud árabe
julio de 2011, por Youssef CourbageEn los últimos 20 años, la convergencia demográfica de los países de las orillas sur y norte del Mediterráneo prosiguió a ritmo sostenido. El índice de fecundidad muestra que el Líbano, Túnez, Marruecos, Turquía e Irán alcanzan actualmente niveles que se acercan a los de los países europeos. -
Por países
julio de 2011, por Youssef CourbageArgelia, Libia, Egipto, Jordania, Líbano, Turquía, Israel-Palestina.
Páginas« Anterior-1-...-5-6-7-8-9-10-11-12-13-...-20-Siguiente »