Portada del sitio > Mensual > 2015 > 2015/08 > Islam y relegación urbana

“Como una gran prisión cuyos detenidos tendrían la llave”

Islam y relegación urbana

El islam, descrito unas veces como una amenaza para la identidad nacional y otras como una ideología de guerra, es objeto de incesantes ataques en los medios de comunicación o por parte de dirigentes políticos. Sin embargo, rara vez se aborda esta religión en su práctica diaria: ¿Qué significa ser musulmán en una sociedad que segrega a los inmigrantes y a sus descendientes? El ejemplo de Montpellier.

por Pierre Daum, agosto de 2015

En esta tarde de junio, el calor empieza a asentarse en Montpellier. Las terrazas de la plaza de la Comedia se llenan; la gente pide copas de vino rosado, jarras de cerveza de barril, vasos de agua Perrier con limón. La gente está a gusto, hay muchos jóvenes, los rostros se entremezclan. Un tranvía de la línea 1, de color azul adornado con pájaros blancos, abandona lentamente la plaza y entra en un túnel antes de partir velozmente en dirección a La Mosson, en el extremo de la ciudad. El trayecto dura cuarenta minutos. A medida que se aleja del centro de la ciudad, se observa el cambio social de los pasajeros. Hay cada vez más caras magrebíes, más pañuelos que cubren el cabello de las mujeres y más ropa barata. A eso de las 18 horas llega a la última parada. Los últimos empleados administrativos (del organismo encargado (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.