Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/02 > Viaje al corazón del conservadurismo estadounidense

Viaje al corazón del conservadurismo estadounidense

Las elecciones primarias, en Estados Unidos, han confirmado la impopularidad del presidente George W. Bush y la importancia de las fisuras en el seno de la coalición republicana. Encarnada por Ronald Reagan hace treinta años, la coalición estaba integrada por elementos bastante dispares: defensores del neoliberalismo económico, religiosos ultrarreaccionarios, neoconservadores en política exterior. El fiasco de las tropas norteamericanas en Irak, de una parte, y la situación peligrosa de la economía, por otra, han cuestionado la alianza entre estas tres tendencias. El antiguo gobernador de Arkansas Mike Huckabee, sostenido por fundamentalistas, se aleja por ejemplo de un ‘establishment’ republicano horrorizado por su proteccionismo. A la inversa, el antiguo alcalde de New York Rudolph Giulani, divorciado dos veces, escandaliza a una parte de los religiosos. Pero es sobre el asunto de la “guerra contra el terrorismo” sobre el que las disensiones son especialmente agudas. Y sobre el que algunos de los intelectuales más influyentes de la derecha norteamericana se enfrentan abiertamente. Incluso cuando parten juntos en crucero con sus admiradores...

por Johann Hari, febrero de 2008

Parado frente al océano Pacífico con los pies en el agua, me dejo llevar por la cháchara convencional que practican los estadounidenses durante las vacaciones. Una amable anciana de Los Ángeles se sienta a mi lado, sobre las rocas. Me habla de su hijo. Le pregunto si sólo tiene uno. “Sí. ¿Y usted? ¿Tiene hijos en Inglaterra?” Respondo negativamente y su cara se ensombrece. “Debería ponerse a ello, los musulmanes se reproducen como conejos. Muy pronto habrán invadido toda Europa”.

Empiezo a acostumbrarme a ese momento extraño en que la discusión afable entre veraneantes se inclina hacia… no sé bien qué. Me embarqué en un transatlántico de un color blanco brillante donde hay dos restaurantes, cinco bares y 500 lectores del National Review. Aquí, la guerra de Irak es un “éxito notable”. El calentamiento global no existe. Europa se transformará en califato. Y yo no puedo huir.

National Review, la biblia de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.