Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/06 > Servicios públicos y clase obrera

Contra los monopolios privados

Servicios públicos y clase obrera

Después de un accidente de tren de la compañía estatal de ferrocarriles, Ouest-Etat, nuevamente nacionalizada, Jean Jaurès, director de L’Humanité, que había fundado en 1904, escribía en el diario del 19 de febrero de 1911:

junio de 2004

Vemos cómo toda la prensa capitalista, escudándose en los accidentes de la Ouest-Etat, se abalanza contra los servicios públicos. Todos los acaparadores, todos los monopolizadores, todos los que después de haber robado a la nación magníficas riquezas querrían volver a acaparar, monopolizar y robar, todos los que acechan, en pos de nuevas concesiones, los minerales de Ouenza, el carbón y los minerales de Meurthe-et-Moselle, el oro de múltiples yacimientos, todos los que quieren captar, sin ser incomodados en su especulación, las fuerzas hidráulicas, generadoras de luz y movimiento, todos esos, en cohorte, desearían persuadir a Francia de la incapacidad del Estado democrático para dirigir una industria, y de la necesidad de ceder a empresas privilegiadas las riquezas que ellas ya usurparon, de entregarles todas las riquezas nuevas.

¿Engañarán con estas maniobras al pueblo obrero y campesino? ¿Se dejará el pueblo estafar y despojar una vez más? ¿Proclamará Francia su incompetencia, su (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

Extracto de Un siècle d’«Humanité», 1904-2004, bajo la dirección de Roland Leroy, Le cherche midi, París, 2004.

DossierLa «hoja de ruta» de los liberales

El sector público es ineficaz, el sector privado eficiente. En nombre de estos principios, repetidos constantemente sin pruebas, de Londres a París, pasando por Wellington o Berlín, los dirigentes privatizan.
  • El camino sin retorno hacia el liberalismo

    Serge Halimi
    “Muy significativo”. Romano Prodi presidente de la Comisión Europea no ha escatimado calificativos para definir el proyecto de “reforma” de los seguros de enfermedad del gobierno francés.

    Recuadro: En los países en vías de desarrollo

  • La “gran liquidación” de la electricidad en Europa

    Ernest Antoine
    Los grupos privados ausentes del mercado francés desde la nacionalización en 1946 de las compañías del “trust eléctrico” y desacreditados antes de la guerra se aprestan a efectuar un retorno triunfal.

    Recuadro: De la nacionalización a la liberalización