Desde el anuncio de su cartera ministerial de título pomposo empezamos a sufrir por el pobre Arnaud Montebourg. No sabemos si este hecho hay que atribuírselo a su ingenuidad personal, a una secreta perversidad de François Hollande o, incluso, a un brillante acuerdo entre los dos sobre el poder mágico de las palabras, pero raramente se habrá visto un ministerio que proclame ambiciones tan impresionantes sólo con su nombre, y que, al mismo tiempo, posea recursos tan indigentes. No hay que equivocarse sobre el sentido de los recursos en cuestión, que deben ser medidos no tanto en miles de euros como en voluntad política (materia en la cual el déficit no es menos impresionante). Es que el desafortunado “Ministerio de la Recuperación Productiva” quedó establecido como el lugar de la totalización de todas las tensiones del capitalismo globalizado... pero sin ningún medio –estructural– de aportar la menor respuesta. Si fue (...)
Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/09 > Peugeot, choque social y punto de inflexión
Para terminar con la crisis
Peugeot, choque social y punto de inflexión
Varios cientos de miles de manifestantes marcharon en julio en toda España para denunciar el endurecimiento de la austeridad. Hasta el punto de llegar a inquietar al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz y declaraba: “Amenaza una explosión social”.
En Francia, la crisis recuerda brutalmente al mundo político, hasta ahora preocupado por los comicios electorales, con una oleada de cierre de fábricas. El Gobierno, que ha hecho de la reindustrialización una de sus prioridades, se encuentra ahora contra la pared.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.