Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/09 > La crisis siria desgarra a las izquierdas árabes

Miedo a las injerencias extranjeras y al islamismo

La crisis siria desgarra a las izquierdas árabes

Contrariamente a las revueltas egipcia y tunecina, la insurrección siria de marzo de 2011 no goza de unanimidad en el seno de las izquierdas árabes. Entre la simpatía hacia las reivindicaciones democráticas de los manifestantes y el temor a injerencias políticas y militares externas, las discrepancias se exacerban.

por Nicolas Dot-Pouillard, septiembre de 2012

En agosto de 2011, el diario libanés de izquierda nacionalista Al-Akhbar tuvo su primera crisis desde su creación, en el verano de 2006. Su jefe de redacción adjunto, Khaled Saghieh, abandonó el diario que había ayudado a fundar. El motivo: el enfoque dado a la crisis siria. Saghieh denunció la falta de apoyo del periódico al levantamiento popular de marzo de 2011. Al-Akhbar nunca negó su cercanía política respecto al Hezbolá libanés, uno de los principales aliados regionales de Bashar Al-Assad. Tampoco ocultó que era más favorable a una lógica de diálogo entre el gobierno de Damasco y una parte de la oposición que a la caída pura y simple del régimen. Al mismo tiempo, el diario abrió sus páginas a varios opositores sirios, entre ellos Salamah Kaileh, un intelectual marxista sirio-palestino, detenido a finales de abril de 2012 por los servicios de seguridad.

En junio pasado comenzaron a aparecer las (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.