Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/09 > Revolución y democracia

Suplemento: Venezuela de cara al futuro

Revolución y democracia

por Jesse Chacón, septiembre de 2012

Si nos preguntaran cuál ha sido el principal saldo de la Revolución Bolivariana en estos doce años de gobierno del presidente Chávez, podemos decir sin cortapisas que ha sido la “democracia”. Sin embargo, a pesar de la constante práctica democrática, diversos actores como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), siguen afirmando que Hugo Chávez encarna un “régimen totalitario y dictatorial donde se viola e irrespeta la libertad de expresión”.

Pero la realidad es tozuda, y ese gobierno revolucionario que ellos definen como “totalitario”, ha desarrollado una profunda pluralización y democratización de la libertad de expresión y la comunicación en Venezuela. Hoy concurren libremente actores comunitarios, privados y públicos al hecho comunicacional.

Antes del proceso de la Revolución Bolivariana los privados tenían 331 concesiones de radio difusión; ahora, durante este ciclo, han aumentado a 473; pero también han surgido 244 comunitarias y las públicas han aumentado de 11 a 83. En las concesiones (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

Estrasburgo, capital europea