Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Primaveras árabes 2011-
Primaveras árabes 2011-
Artículos
-
Oídos sordos de los gobiernos árabes
febrero de 2015, por Hicham AlaouiLanzándose a una guerra fría regional, los régimenes de Oriente Próximo imaginan protegerse del contagio de las “primaveras árabes”. Su estrategia desemboca en un callejón sin salida de nuevas amenazas. -
Las tunecinas después de la revolución
julio de 2015, por Florence BeaugéCuatro años después de la caída de Zine el Abidine Ben Ali, las diferencias en las condiciones de vida entre las mujeres reflejan un Túnez dividido en el plano político, minado por las desigualdades sociales y por las disparidades regionales. -
Leyes antiterroristas en Francia
febrero de 2015Desde 1986, el Parlamento francés no ha dejado de reforzar el arsenal judicial contra el “terrorismo”. Numerosas medidas que cercenan las libertades públicas y anunciadas como provisionales fueron luego ratificadas definitivamente. 9 de septiembre de 1986: Primera ley que tiene como objeto específico la “lucha contra el terrorismo”. Definición de los delitos “en relación con una acción individual (...) -
Sin olas
febrero de 2015Un coche bomba ha explotado en Estocolmo. Amor, inmigrante, siente una desconfianza creciente de la población hacia “gente como él”. Llamo a mis hermanos y les digo: No os hagáis de notar durante algunos días. Quedaos en casa. Apagad las luces. Cerrad las puertas, Orientad las persianas de modo que no se os pueda ver desde el exterior. Desconectad la televisión. Echad el periódico directamente (...) -
En los orígenes climáticos de los conflictos
agosto de 2015, por Agnès SinaïLos dirigentes del planeta no pueden seguir negando los efectos de la actividad humana sobre el clima. No obstante, no parece que sean conscientes de la magnitud del problema y los accidentes climáticos se multiplican. -
Espléndido aislamiento de Turquía
enero de 2015, por Wendy KristianasenLas “primaveras árabes” han agitado el ambiente regional y Turquía se encuentra ahora enemistada con Siria, Arabia Saudí, Irán y Egipto. Entre tanto, el régimen conoce una deriva autoritaria. -
Retorno chií a la escena de Yemen
noviembre de 2014, por Laurent BonnefoyLa toma de la ciudad de Saná por parte de la rebelión hutí el 21 de septiembre de 2014 pone fin a la dominación de los Hermanos Musulmanes y sus aliados tribales sobre el sistema político nacido del levantamiento revolucionario de 2011. -
¿Era necesario matar a Gadafi?
agosto de 2014, por Jean PingLa eliminación de Muamar Gadafi significó el fin de su régimen despótico, pero no del caos en Libia. Los daños colaterales de los ataques aéreos occidentales afectan hoy a todos los países del Sahara. -
¿Hacia dónde va Túnez?
abril de 2014, por Serge HalimiEn Túnez la adopción de una nueva Constitución ha provocado una distensión política. Sin embargo, los principales partidos no logran definir su estrategia sobre el estatuto de las mujeres, al papel de lo sagrado, o a la libertad de conciencia. -
Kasserine o el Túnez abandonado
enero de 2016, por Laura-Maï GaveriauxLas regiones del interior de Túnez, marginadas desde hace mucho tiempo, siguen abandonadas a su suerte y apenas se han beneficiado de la revolución de 2011.