Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Primaveras árabes 2011-
Primaveras árabes 2011-
Artículos
-
Alianza conservadora a la sombra de la amenaza yihadista
enero de 2016, por Thierry BrésillonUn humor desapacible flota en el ambiente en Túnez. La vida sigue, pero la alegría de las semanas que siguieron a la caída del régimen de Zine el Abidin Ben Alí ha desaparecido. -
Un plan Marshall sin día siguiente para las “primaveras árabes”
octubre de 2014, por Ibrahim WardeEl próximo 26 de octubre, cuando los tunecinos elijan una nueva Asamblea Nacional despertarán las esperanzas de la “primavera árabe”. -
Las vacilaciones israelíes sobre Siria
mayo de 2014, por Asaf Hazani y Nir BomsHace ya más de tres años que Siria vive immersa en un baño de sangre. El caos que reina aumenta los temores de Israel por su seguridad, dividido entre la hostilidad hacia el régimen de Damasco y el miedo a que grupos yihadistas tomen el poder a las puertas de su territorio. -
El gran miedo de Arabia Saudí
mayo de 2014, por Alain GreshEn el ojo del huracán: así es como se siente Arabia Saudí, acechada por las amenazas en sus fronteras, bien sea en Yemen o en Irak. ¿Qué hacer ante esta situación en la que, además, se perfila un acuerdo entre Washington y Teherán? -
La “primavera árabe” no ha dicho su última palabra
febrero de 2014, por Hicham AlaouiTres años después, las protestas en el mundo árabe buscan un nuevo aliento. Mientras Siria vive el peor de los escenarios, Túnez confirma que las aspiraciones a la ciudadanía y la búsqueda de compromiso pueden convertirse en una realidad. -
El gran viraje de Estados Unidos
octubre de 2013, por Michael T. KlareDesde el comienzo de la guerra civil en Siria, el presidente estadounidense Barack Obama hizo saber que prefería evitar una intervención directa de Estados Unidos. -
Damasco, el aliado molesto de Teherán
octubre de 2013, por Ali MohtadiEl presidente iraní Hasan Rohaní se ofreció para actuar como mediador en el conflicto sirio. De más de treinta años de antigüedad, ¿corren peligro las relaciones entre Damasco y Teherán? -
Dura debacle de la diplomacia francesa
octubre de 2013, por Olivier ZajecEn Nueva York, François Hollande se reunió con su homólogo iraní, a quien anteriormente quería excluir de las negociaciones sobre Siria. Un viraje de París, inspirado una vez más en las decisiones diplomáticas de Washington. -
Del atolladero sirio a la guerra regional
julio de 2013, por Alain GreshMientras que continúan los preparativos para la Conferencia de Ginebra 2 sobre Siria, la situación militar ha estado marcada por la victoria de las tropas gubernamentales en Al Quseir y por la decisión de Estados Unidos de armar a los insurgentes. -
La democracia árabe ante un reto histórico
septiembre de 2013, por Javier de LucasEl nuevo libro de Sami Naïr constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud. Pocas veces, en España, un autor ha ido tan lejos en el análisis de las sociedades contemporáneas árabes y en las causas de sus recientes revoluciones.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »