Los historiadores han hecho mucho para rescatar la memoria de la Guerra de Civil española, pero los escritores también han contribuido a ella. Lo prueban cuatro novelas de reciente aparición, emblemáticas de temas de actualidad, a un lado y otro de los Pirineos. La de Javier Cercas, Soldados de Salamina, que tuvo un éxito considerable, se estructura en torno de la reconstrucción de la vida de uno de los fundadores de la Falange, lo que conducirá al narrador tras los pasos de un republicano, Miralles, que combatió durante toda la guerra de España en la división Líster. Ese personaje dará su pleno sentido a la búsqueda del narrador y al libro mismo.
La novela de Andrés Trapiello, Días y noches, se basa en el descubrimiento de los escritos de un militante de la Unión General de Trabajadores (UGT, sindicato socialista) que forman la esencia misma del libro. El hombre consigna allí (...)