Balance energético: balance contable de la cantidad total de energía producida, transformada y consumida en una zona geográfica y durante un periodo determinados.
Biomasa: masa de materia orgánica no fósil de origen biológico. Comprende los vegetales que se utilizan directamente y los residuos de una primera explotación de la biomasa (desechos agrícolas, desechos domésticos, deyecciones de animales, restos forestales).
Captor solar: dispositivo destinado a recoger la radiación solar para convertirla en energía térmica y transferirla a un fluido portador de calor (aire, agua).
Célula fotovoltaica: dispositivo que permite convertir la radiación solar directamente en energía eléctrica. Las células se ordenan en módulos y éstos componen los paneles solares.
Cogeneración: técnica de producción combinada de electricidad y calor. La ventaja de la cogeneración reside en recuperar el calor que desprende la combustión, mientras que en el caso de la producción eléctrica clásica, ese calor se pierde.
Coeficientes de equivalencia: coeficientes que permiten comparar convencionalmente mediante una (...)