Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/06 > Cuarenta años de enfrentamientos

Cuarenta años de enfrentamientos

junio de 2007

1970
Septiembre.
Enfrentamiento entre las tropas del rey Hussein de Jordania y la Resistencia palestina, que es expulsada del país al año siguiente y se instala en el Líbano.

1973
Octubre.
Ofensiva de las tropas egipcias y sirias contra Israel, cuyo ejército, luego de haberse visto en un principio sobrepasado, acaba imponiéndose.

1975
Abril.
Comienzo de la guerra civil en el ­Líbano, que durará hasta los acuerdos de Taef (1989) dejando (oficialmente) 150.000 muertos.

1978
Marzo.
Israel invade el sur del Líbano donde crea una “zona de seguridad”.

1980
Septiembre.
El ejército iraquí invade Irán. Comienza una larga guerra, que terminará en 1988 dejando dos millones de muertos.

1982
Junio.
Comienza la invasión del Líbano por parte de Israel, que abandonará el sur de ese país en 2000.

1987
Diciembre.
Comienza en Gaza la primera Intifada. La rebelión se extiende a Cisjordania y durará hasta 1991, (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

DossierJunio 1967: Los orígenes de la crisis en Oriente Próximo

Al amanecer del 5 de junio de 1967, cuando el ejército israelí lanzaba su ataque contra Egipto, nadie podía imaginar que cuarenta años más tarde sus tropas seguirían ocupando territorios árabes conquistados durante esa ofensiva.
  • Errores tácticos, choque de estrategias

    Henry Laurens
    A comienzos del año 1967, los observadores y algunos “expertos” no preveían grandes riesgos de un nuevo conflicto armado entre árabes e israelíes.
  • La ocupación ha transformado a Israel

    Meron Rapoport
    Israel ha pasado en cuarenta años de los kibutz colectivizados a una economía capitalista universalizada, así como de una sociedad relativamente igualitaria a una de las más desigualitarias de Occidente.
  • Hasta De Gaulle estaba aislado

    Alexis Berg y Dominique Vidal
    “Los egipcios atacan Israel”, tituló France-Soir ese 5 de junio de 1967. En realidad, en el momento en que el periódico lanzaba su primera edición era Israel la que había tomado la iniciativa, destruyendo la aviación egipcia antes de que pudiera despegar.

    Recuadro: Seis días de guerra

    Recuadro: Bibliografía

  • Una generación árabe traumatizada por la derrota

    Bassma Kodmani
    La inoperancia de los ejércitos egipcio, sirio y jordano frente a Israel ha marcado ante todo la derrota política de una generación que había apostado por el desarrollo, la unidad árabe y el socialismo.

    Recuadro: Gobiernos que cambian... y duran