Unos diez jóvenes barren escombros y cascotes, silenciosos y con una actitud de recogimiento. Un humo acre se agarra a la garganta cuando se retiran y nos dejan en el silencio sepulcral de un cráter negro y asfixiante. Unos instantes más tarde, surgen la música y un hilo de luz. En el suelo, un cuerpo torturado agoniza. Su cara, imantando nuestras miradas, irradia con dolor sus últimos destellos de vida. Un compañero de infortunios, con la ropa hecha trizas y aturdido, se acerca a él e intenta cogerle el brazo en un gesto de fraternidad. Con el contacto, el cuerpo herido convulsiona y se retrae. Cualquier intento de acercamiento y de compasión parece destinado al fracaso, pero el segundo hombre se empeña, desplegando en torno a este último suspiro sus grandes brazos de pájaro, en una búsqueda desesperada por aplacar el dolor. Este ballet sobrecogedor y perturbador se alarga durante (...)
Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/07 > Artistas empeñados en no abandonar Bagdad
Directores, actores y escritores quieren recuperar el tiempo perdido
Artistas empeñados en no abandonar Bagdad
A pesar de la violencia, de la falta de recursos y de infraestructuras, la capital iraquí rebosa de proyectos culturales. El teatro, la danza e incluso el cine se niegan con tenacidad a cualquier tipo de resignación y pretenden defender una visión progresista de su sociedad. Se están construyendo puentes con Francia para conocer mejor las obras y contribuir a garantizar la formación de los jóvenes actores.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.