Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Nuclear civil
Nuclear civil
Artículos
-
Reencuentro entre Estados Unidos y Vietnam
agosto de 2011, por Cécile Marin -
La era post-nuclear
mayo de 2011, por Ignacio RamonetFukushima marca, en materia de energía atómica, el fin de una ilusión y el comienzo de la era post-nuclear. -
El armazón de Japón se agrieta
mayo de 2011, por Harry HarootunianTras el impacto del tsunami, el mundo ha vivido al ritmo de las vicisitudes de la central de Fukushima y de sus seis reactores. El debate sobre la pertinencia del programa nuclear y de su control se reabre. -
Átomo contra biodiversidad
mayo de 2011, por Praful BidwaiLa India, que se ha visto privada durante mucho tiempo de las tecnologías occidentales, acelera sus inversiones en energía nuclear civil… sin preocuparse por la opinión de las poblaciones. -
Ciber-ataque contra Teherán
mayo de 2011, por Philippe RivièreA principios de 2011, Dmitry Rogozin, embajador ruso ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte, provocó sensación al pedir que se abriera una investigación sobre Stuxnet, el virus informático que atacó las instalaciones nucleares iraníes. -
¿Cómo desmantelar un reactor atómico?
abril de 2011, por Christine BergéEl supergenerador más grande del mundo habrá tenido una vida útil de once años. La historia del Superphénix, emblema de la energía nuclear a la francesa, está lejos de haber terminado. -
Medio Oriente en América del Sur
febrero de 2010, por Ignacio KlichEn pocas semanas, los presidentes de Israel, Irán y la Autoridad Palestina visitaron las principales capitales de Sudamerica. Se trata de un acercamiento inédito en el que se mezclan objetivos geopolíticos e intereses comerciales. -
El plan nuclear iraní en la encrucijada
enero de 2010, por Gareth PorterLas negociaciones entre las potencias occidentales e Irán sobre la cuestión nuclear están bloqueadas. Lo que hace temer una escalada, que será tanto más peligrosa por producirse en un Oriente Próximo minado por las guerras y por el callejón sin salida del conflicto palestino-israelí. -
Reflexionar sobre la ciberpaz
abril de 2016, por Camille FrançoisMientras que la guerra tiene su derecho y sus reglas, la ciberguerra no tiene límites definidos. Así pues, se plantea la siguiente cuestión: ¿Cómo regular un enfrentamiento a cuyos protagonistas cuesta identificar y que tiene lugar en un terreno civil, en Internet? -
¡Por un descrecimiento energético en España ya!
febrero de 2009, por Pedro Costa MorataLa crítica debe alcanzar a las “energías renovables”, porque fueron despojadas de su capacidad alternativa, es decir, promotoras de una sociedad distinta. Y porque han sido industrializadas y reproducen los mismos vicios energéticos de fondo y forma.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-Siguiente »