Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Nuclear civil

Nuclear civil

Artículos

  • Europa negocia con EE.UU.

    noviembre de 2005, por Caroline Pailhe
    Con motivo de su visita a París en septiembre de 2005, Daniel Fried, Secretario de Estado adjunto estadounidense, encargado de asuntos europeos, celebró el “mensaje de determinación” que dirigió a Irán la Unión Europea.
  • Carrera por el átomo en Oriente Próximo

    octubre de 2022, por Eva Thiébaud
    Pese a su reanudación tras la elección de Joseph Biden en Estados Unidos, las negociaciones entre los países occidentales y Teherán sobre la energía nuclear iraní apenas han avanzado. Convencidos de que la República Islámica trata de hacerse con la bomba, los países de la región, Arabia Saudí a la cabeza, están desarrollando programas similares que bien podrían terminar extendiéndose al ámbito (...)
  • En Fukushima, una catástrofe banalizada

    abril de 2018, por Philippe Pataud Célérier
    Seísmo, tsunami y, a continuación, fusión de tres reactores nucleares: Japón aún no se ha recuperado de las contusiones sufridas por la sucesión de catástrofes de marzo de 2011.
  • Alianza pragmática entre Moscú y Teherán

    mayo de 2018, por Nikolai Kozhanov
    Una retirada de Estados Unidos del acuerdo sobre el programa nuclear iraní abriría el camino a una nueva crisis con la República islámica. Irán también buscará reforzar su acercamiento con Moscú pese a una historia común tumultuosa.
  • La política de acercamiento entre las dos Coreas

    junio de 2018, por Martine Bulard y Sung Il-kwon
    Donald Trump y Kim Jong-un discrepan en cuanto al método para desnuclearizar la península de Corea. El presidente surcoreano Moon Jae-in, por su parte, no escatima esfuerzos para llegar a obtener un tratado de paz.
  • Un balance polémico

    agosto de 2018, por Guillaume Pitron
    Numerosos estudios han calculado las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos eléctricos desde la mina hasta el desguace. Conducen a resultados dispares. Así, un informe de la Agencia del Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME por sus siglas en francés) publicado en 2016 destaca la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y una menor dependencia de los combustibles (...)
  • El cosmismo, una antigua idea rusa para el siglo XXI

    diciembre de 2018, por Juliette Faure
    En Moscú, este verano, el Centro Panruso de Exposiciones (antiguamente Centro de Exposiciones de los Logros de la Economía Nacional; VDNKh por sus siglas en ruso) recuperó la categoría de gran enclave turístico que ostentaba durante su edad de oro soviética. Escaparate del orgullo nacional, el centro de exposiciones es un lugar destacado de la escenificación del poderío ruso. Construido en 1934, (...)
  • A un año de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón quiere mostrarle al mundo que en la región de Fukushima, devastada por el tsunami y la catástrofe atómica del 11 de marzo de 2011, la vida recupera la normalidad. Dista mucho de ser así. El primer ministro de entonces pone de manifiesto las dificultades para gestionar este desastre. Desde entonces, milita por la supresión de la energía nuclear de uso (...)
  • Difícil diálogo entre Washington y Teherán

    abril de 2021, por Ibrahim Warde
    La Casa Blanca vuelve a dar un impulso a las conversaciones con Irán con el fin de llegar a un nuevo acuerdo para la supervisión de los planes nucleares de la República Islámica. Sin embargo, Arabia Saudí se muestra hostil a estas negociaciones, preocupada por las repetidas críticas que recibe por parte de (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-