Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Nuclear civil
Nuclear civil
Artículos
-
Residuos lucrativos
diciembre de 2012, por Agnès SinaïSe plantean a la AIEA interrogantes insolubles. ¿Qué hacer con la gestión intermedia de los residuos de alta actividad (véase nota 3 del artículo central), en espera de su almacenamiento geológico definitivo? Mientras no se construya ninguna nueva central, los 429 reactores en actividad seguirán produciendo su dosis anual de combustibles usados, cuya acumulación “sigue siendo bastante constante” , (...) -
El Tratado de No Proliferación
diciembre de 2012, por Agnès SinaïEl Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), firmado el 1 de abril de 1968, en el contexto de la Guerra Fría, apunta a impedir la propagación de las armas y la tecnología nucleares y a promover el desarme, concediendo al mismo tiempo a todos los signatarios el derecho a utilizar las tecnologías con fines pacíficos. El artículo 3 del TNP estipula que los Estados no poseedores de armamento nuclear no (...) -
Contra Irán, una estrategia perdedora
abril de 2012, por Gary SickUn Irán sin armas nucleares es preferible a un Irán que las tuviera. El propio Teherán lo admite. Signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear, el país acepta las inspecciones que lleva a cabo la Agencia Internacional de Energía Atómica. -
La catástrofe como oportunidad
abril de 2012, por Ikezawa NatsukiEn 1993 el novelista Ikezawa Natsuki escribía “Si un accidente ocasionara la fusión nuclear y se produjera en Tokaimura o en Fukushima, los daños que la sociedad japonesa debería soportar serían extremadamente graves”. -
Radiografía de una multinacional líder de las obras públicas
marzo de 2016, por Nicolas de la CasinièreLa multinacional Vinci juega a dos bandas para embolsarse las ganancias: el rápido retorno de la inversión en su actividad de construcción y las rentas de gestión de las concesiones a largo plazo. -
El poder desnudado por sus crisis
agosto de 2011, por Denis DuclosHundimiento del sistema financiero; cuestionamiento de la energía nuclear; desintegración de sociedades enteras en países árabes. A pesar de las diferencias, los tres acontecimientos que están sacudiendo el mundo revelan los límites de una misma lógica. -
De cómo Fukushima redistribuye las cartas de la energía nuclear
agosto de 2011, por Denis DelbecqEl sector de la energía nuclear representaba la esperanza de la domesticación civil del fuego atómico. Sin embargo plantea un problema de seguridad para las poblaciones y, en los Estados occidentales, una cuestión de rentabilidad. -
Reencuentro entre Estados Unidos y Vietnam
agosto de 2011, por Xavier MonthéardEl informe secreto titulado “Relaciones Estados Unidos-Vietnam, 1945-1967”, que desvelaba las mentiras del Gobierno estadounidense sobre su compromiso en la guerra, ya es accesible al público. -
Amistades indias a la sombra de China
agosto de 2011, por Saurav JhaEl miedo a la potencia china une a Vietnam y a la India, Nueva Delhi se aprovecha de ello para ofrecer servicios militares y comerciales. -
Geografía de la cuestión nuclear en el mundo
agosto de 2011, por Philippe Rekacewicz
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »