Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Empresa
Empresa
Artículos
-
Camerún recupera la gestión de su principal puerto
enero de 2021, por Fanny PigeaudLa Justicia italiana sospecha que el grupo Bolloré podría haber manipulado la cotización de títulos financieros, mientras que en Francia se le acusa de promover a la extrema derecha a través de su cadena de televisión CNews. El empresario francés Vincent Bolloré ve ahora cómo su prestigio cae también en Camerún, buque insignia de su imperio logístico en África. Aunque conserva su poder, la pérdida de la (...) -
La leyenda dorada de La Pléiade
febrero de 2021, por Thierry DiscepoloAmor a la literatura, sobria elegancia: la editorial Gallimard goza de un prestigio inmaculado simbolizado por La Pléiade. La historia de esta colección, sin embargo, arroja una sombra sobre esta venerable casa. -
Alibaba, epopeya china
marzo de 2021, por Jordan PouilleGracias a los datos personales que obtiene de sus clientes y a su idilio con el régimen chino, Alibaba se ha convertido a escala mundial en un poderoso actor del comercio electrónico, de la banca digital y de la sanidad. Ahora, Pekín ha tomado conciencia de su dependencia de este grupo empresarial que infunde temor a los bancos. El Gobierno chino confía en que sus ciudadanos se alejarán (...) -
Algunos datos
marzo de 2021, por Jordan PouilleEl grupo Alibaba fue fundado en 1999 por Jack Ma y diecisiete conocidos suyos. — Sede social: Hangzhou (China). — Presidente-director general: Daniel Yong Zhang. — Empleados en el mundo: 122.399 (en 2020), + 4 % en un año. — Salida a Bolsa: en 2014 en Nueva York y en 2019 en Hong Kong. — Accionistas: SoftBank (Japón): 25%; Jack Ma: 4,9%; BlackRock (EE.UU.): 3,1%; Joseph Tsai (...) -
La salud, sector estratégico
marzo de 2021, por Jordan PouilleNo hay sector apetecible que se libre. Desde 2014, Alibaba se ha metido en el negocio de la sanidad, “un área estratégicamente importante para nuestro grupo, con un alto potencial de crecimiento”, afirma su consejero delegado, Daniel Yong Zhang . China sufre una brecha abismal entre campo y ciudad en cuanto a asistencia sanitaria, además de tener una población envejecida. Carine Milcent, (...) -
Las petroleras se lanzan al asalto de los parques naturales africanos
marzo de 2021, por François MisserNo hay quien pueda con la bulimia de las petroleras. En África, el 71% de los espacios naturales registrados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco) son objeto de concesiones mineras o petroleras . La multinacional francesa Total, tras una campaña internacional de activistas medioambientales, renunció a sus (...)
Páginas« Anterior-1-...-31-32-33-34-35-36-37-38-39-40-Siguiente »