Portada del sitio > Mensual > 2021 > 2021/04 > Los “cinco días de furia” sacuden Senegal

Una juventud abandonada a su suerte

Los “cinco días de furia” sacuden Senegal

Una revuelta popular de proporciones inéditas ha sacudido Senegal entre el pasado 4 y 8 de marzo. La dura represión de las protestas ha causado la muerte de once manifestantes de entre 12 y 35 años de edad. La apariencia de “democracia” en este país de África occidental se ha derrumbado de pronto. La protesta social, avivada por las restricciones provocadas por la pandemia de la covid-19, tiene raíces profundas.

por Ndongo Samba Sylla, abril de 2021

La detención, el pasado 3 de marzo, del diputado Ousmane Sonko desencadenó una revuelta de la juventud senegalesa, con la que la diáspora se ha solidarizado con manifestaciones pacíficas y una movilización a través de las redes sociales. Adji Sarr, una joven empleada de un salón de belleza de Dakar, ha acusado al líder del partido Patriotas Senegaleses por la Ética, el Trabajo y la Fraternidad (Pastef) de presuntas repetidas violaciones y amenazas de muerte. Este exinspector de Hacienda y Aduanas quedó en tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2019, las primeras en las que se presentaba. Sin embargo, a sus 46 años, se ha convertido en el líder de la oposición desde que, a finales de 2020, el exalcalde de Thies, Idrissa Seck, quien quedó en segunda posición en los comicios, se sumó a la coalición encabezada por el presidente Macky Sall.

El meteórico ascenso de Sonko se inscribe (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.