Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Deuda
Deuda
Artículos
-
La mordedura del perro guardián
febrero de 2012, por Bernard CassenHubo un tiempo en que los gobiernos gobernaban, incluso en materia económica y financiera. ¿Tiene tal afirmación aún alguna validez? La crisis de la deuda pública que afecta a Europa ofrece en todo caso un contraejemplo caricaturesco. -
En el tobogán de la crisis europea
enero de 2012, por Frédéric LordonLos inversores rechazaron una oferta de deuda alemana, lo que constituye un signo de una desconfianza inédita. Presos de su propia trampa, los mercados que imponían la austeridad temen ahora la depresión. Se intenta responder a estas fluctuaciones con “cumbres” cuya multiplicación hace muestra de su inutilidad. -
Así funciona el Templo del euro
diciembre de 2011, por Antoine Dumini y François RuffinEl Banco Central Europeo debía materializar la estabilidad monetaria. Pero ha conducido a la zona euro al borde de la quiebra. No obstante, la crisis ha reforzado. -
Banco Central Europeo, modo de empleo
diciembre de 2011El Banco Central Europeo (BCE) nació en junio de 1998, con una única prioridad: “mantener la estabilidad de precios” (art. 282, § 2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea). Sus otros objetivos están subordinados a esta cláusula, situación que desentona con la de la Reserva Federal (el Banco Central estadounidense), también encargada oficialmente de maximizar el empleo. “Sin perjuicio del (...) -
Salvavidas para Grecia, muletas para el euro
noviembre de 2011, por Laurent CordonnierDecir una cosa y la contraria: tal es el privilegio de “los mercados”. Así, denuncian al mismo tiempo la ruina de la economía griega, estrangulada por la austeridad, y el atrevimiento de Italia, que retrasa su puesta en práctica. -
El proceso de Barack Obama
noviembre de 2011, por Eric AltermanCriticado por su estrategia de compromiso con los republicanos y sus deficientes resultados en materia de economía y empleo, Barack Obama cambia de tono y propone incrementar los impuestos a los ricos. -
En Argentina, los ‘piqueteros’ se impacientan
noviembre de 2011, por Cécile RaimbeauLa presidenta Cristina Fernández de Kirchner ganó la elección presidencial del pasado 23 de octubre de forma contundente. Ha revalidado así un nuevo mandato. Y aunque sus políticas redistributivas con inclusión social han sido plebiscitadas, algunos problemas sociales siguen en pie. -
La izquierda que no queremos
noviembre de 2011, por Serge HalimiEn otros lugares y no solamente en Estados Unidos, dirigentes políticos presentados durante mucho tiempo como referencias de la izquierda moderada se enfrentan asimismo a los grupos de indignados. -
¿Hay que pagar la deuda?
agosto de 2011, por Damien Millet y Eric ToussaintEl segundo plan de rescate de la deuda soberana de Grecia, decidido en la Cumbre europea del 21 de julio pasado, pretendía ser una “muralla contra la especulación” pero también ha fracasado. -
Juntas civiles
diciembre de 2011, por Serge HalimiJugando con la amenaza de la quiebra y el miedo al caos, dos ex banqueros acaban de tomar el poder en Atenas y en Roma. Hombres de derechas, miembros de la Comisión Trilateral conocida por haber denunciado el exceso de democracia en las sociedades occidentales.
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-12-Siguiente »