Portada del sitio > Mensual > 2011 > 2011/05 > ¿Vira la historia a la derecha?

Una nueva versión del fatalismo en política

¿Vira la historia a la derecha?

“Los valores de los ciudadanos han evolucionado hacia la derecha: falta autoridad, falta seguridad, falta firmeza”, declaró Nicolas Sarkozy. La obra del filósofo italiano Raffaele Simone, El monstruo dulce, confirma ese giro a la derecha amplificado por las renuncias de la propia izquierda.

por Rémi Lefebvre, mayo de 2011

La izquierda, ya sea radical o reformista, no ha sacado provecho de la crisis financiera y del cuestionamiento del liberalismo económico que parecía iniciarse. Durante las elecciones europeas de 2009, en tanto que el capitalismo financiero aparecía ideológicamente debilitado, la socialdemocracia registraba una histórica derrota. Del otro lado del Atlántico sopló un viento derechista sobre la elección a mitad de mandato en la que el partido del presidente Barack Obama perdió su mayoría en la Cámara de Representantes. Ese retroceso de la izquierda con respecto a finales de los años 1990 da crédito a la tesis de la derechización de las sociedades occidentales, tan en boga en algunos medios político-intelectuales, y que se había difundido para explicar en términos de hegemonía cultural la elección de Nicolas Sarkozy en 2007. ¿Acaso el Presidente no había incluso invocado a Gramsci para felicitarse por haber ganado la batalla cultural, previa a cualquier victoria (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.