Imposible no verla, siquiera en medio de la selva de edificios de cristal, uno más peculiar que el otro (aquí, la originalidad es marca de distinción). La Torre Samsung se impone en pleno corazón de Gangnam, uno de los barrios más bling-bling de Seúl, con sus gigantescas avenidas, sus coches de lujo y sus jóvenes a la moda, que se hicieron famosos en todo el mundo gracias al video Gangnam Style, del cantante Psy. En la torre, Samsung Electronics cuenta con tres pisos para exponer sus inventos más espectaculares: pantallas gigantes donde uno se transforma en jugador de golf o en campeón de béisbol, televisores en 3D, frigoríficos de paredes transparentes y provistos de un sistema que sugiere recetas a partir de lo que contienen, espejos con sensores que indican el ritmo cardiaco, la temperatura, etc. Sin olvidar, en un lugar destacado, la última perla del grupo: el teléfono inteligente (...)
Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/07 > Samsung o el imperio del miedo
Tras el éxito del gigante surcoreano
Samsung o el imperio del miedo
Su tableta Galaxy le ha propulsado al primer plano de la actualidad, hasta el punto de que ha superado a Apple. A causa de ello, Samsung y su competidor libran una guerra sin piedad ante los tribunales y las instancias internacionales. Pero, más allá de la electrónica, el grupo surcoreano, cuyas actividades son múltiples, constituye un conglomerado tan poderoso que influye tanto en la política como en la justicia o la prensa del país.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.