Portada del sitio > Mensual > 2005 > 2005/09 > On traslation: I Giardini

On traslation: I Giardini

Antoni Muntadas
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación,
Barcelona, 2005, 446 páginas.

por Pedro Medina, septiembre de 2005

En la última Bienal de Venecia, sin duda, una de las apuestas más interesantes y actuales ha sido la de Antoni Muntadas, lejos de propuestas que se regocijaban en complacencias ajenas al mundo que nos ­rodea. De esta manera, vuelve a ser evidente el carácter político del Pabellón de España tras la provocación de Santiago Sierra hace dos años, que reflexionaba sobre la acreditación de nacionalidad para tener acceso a parte del mundo ­actual.

Muntadas ha dado un paso más, convirtiendo el pabellón nacional en un no-lugar que reflexiona ­incluso sobre la misma Bienal y el espacio y la historia que la enmarcan, tomando como referencia la ­relación social, política y cultural entre el territorio, el desarrollo del mismo, su transformación y representación. Hablamos así desde una continua traducción de formas, ­representaciones y equívocos comunicacionales, mientras se cuestionan los límites (nacionales y lin­güís­ticos) que miran a la cara a la globalización, (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Capitán Nemo