Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/08 > Noruega: matanza fuera de lo normal, ideas ordinarias

Un año después de los atentados de Oslo y Utøya

Noruega: matanza fuera de lo normal, ideas ordinarias

El juicio de Anders Behring Breivik, acusado de haber asesinado a setenta y siete personas por razones políticas, culminó el 22 de junio en Oslo. Más allá de la salud mental del asesino, ¿no revela semejante desencadenamiento de violencia las fisuras de una sociedad que goza de la reputación de tranquila? La ideología reivindicada por Breivik radicaliza además una visión del mundo que ciertas producciones culturales europeas transmiten.

por Remi Nilsen, agosto de 2012

El viernes 22 de julio de 2011, cuando el barrio administrativo de Oslo, sede de la mayoría de los ministerios y sede del Gobierno, resultó devastado por una bomba, los analistas pensaron enseguida que se trataba un ataque del terrorismo islamista internacional; en la calle, se produjeron palizas a inmigrantes. Pero cuando se supo de la carnicería en la isla de Utøya, situada a unos cincuenta kilómetros, los ánimos comenzaron a nublarse: ¿por qué el terrorismo internacional habría de exterminar a decenas de adolescentes del campamento de verano de la Liga de Jóvenes Laboristas (AUF)? El asesino que la policía detuvo ese mismo día era un rubio alto de ojos azules, nacido en los barrios acomodados de Oslo: Anders Behring Brievik, ex militante del Partido del Progreso (Fremskrittspartiet), un partido populista de extrema derecha. Los noruegos quedaron conmocionados.

Un ser humano capaz de abatir a niños a sangre fría es por (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

Sueños oscuros