Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Inmigración
Inmigración
Artículos
-
La política francesa desorientada
septiembre de 2014No siempre es fácil, en el plano económico y social, señalar las diferencias entre una política de izquierdas, versión Partido Socialista (PS), y una política de derechas, versión Unión para un Movimiento Popular (UMP). Entonces la confusión se instala y los referentes se confunden. -
Cuando la Unión Soviética apadrinaba a Israel
septiembre de 2014, por Michel RéalEl 17 de mayo de 1948, la URSS reconocía al Estado de Israel, creado tres días antes. Este gesto, considerado una gran victoria por el movimiento sionista, marcaba el resultado de varios años de esfuerzos. -
Síntesis de las medidas económicas y sociales tomadas desde julio de 2012 en Francia
septiembre de 2014El salario mínimo en el punto de mira En julio de 2012, el SMIC [Salario Mínimo Interprofesional de Crecimiento] aumentó en un 2%: un 1,4% para paliar la inflación, como la ley obliga, y un 0,6% a título de “pequeña ayuda” (0,56 céntimos). No hubo ninguna otra ni en 2013 ni en 2014. Desde el 1 de enero de 2012, el salario mínimo neto (es decir, teniendo en cuenta las cotizaciones sociales) pasó de (...) -
“¡Queremos polacos y marroquíes!”
septiembre de 2014, por Philippe BaquéEl Frente Nacional aspira a convertirse en el primer partido de los agricultores. Pero sus ambiciones electorales no ocultan su ausencia de programa. Viaje al Lot-et-Garonne. -
¿Xenofobia o proletofobia?
febrero de 2015, por Benoît BrévilleAl día siguiente de los asesinatos perpetrados en Charlie Hebdo y el supermercado Hyper Cacher, algunos estudiantes se negaron a respetar el minuto de silencio en homenaje a las víctimas. La discriminación racial y la desigualdad social dos de los problemas base. -
El Adriático, frontera de todos los peligros
julio de 2004, por Jean-Arnault Dérens¿Existe el Adriático? El antiguo golfo de Venecia tiene mala fama. Contaminado, víctima del turismo masivo y depredador, este mar semi-cerrado constituye una de las principales fronteras de Europa. -
Convergencias y divergencias sobre la inmigración en Europa
junio de 2006, por Claudio Bolzman y Manuel BoucherLa segunda ley Sarkozy, que se debate en el Parlamento francés, no constituye un fenómeno aislado en Europa. Otros Estados de la Unión han comenzado a modificar sus políticas migratorias. -
En el corazón de la Dordoña inglesa
agosto de 2004, por Bernard CassenPara un número creciente de británicos, el Bienestar se halla en la región de la Dordoña, Francia, a la que ellos llaman “Merry England”, con sol y vino fresco en cantidad. -
Cuando el islamismo se vuelve espectáculo
agosto de 2004, por Thomas DeltombeMalos tratos, internamientos, expulsiones: en la lucha contra el “islamismo” el poder no duda en jugar peligrosamente con los límites del Estado de derecho. -
Una ley contra la historia
mayo de 2005, por Claude LiauzuUn embajador acaba de reconocer las responsabilidades de Francia en la matanza perpetrada en Sétif (Argelia) el 8 de mayo de 1945, día en que concluía la Guerra Mundial y en que la humanidad celebraba la victoria sobre el nazismo