El proteccionismo puede tomar la forma de derechos arancelarios, para también otras:
Cuotas. Se limitan las importaciones. El caso más conocido es el del textil, con el Acuerdo Multifibras (1995-2005), el cual ponía un tope a las importaciones producto por producto y país por país. Su desaparición se tradujo en una explosión de los bienes chinos –en detrimento de los provenientes de Túnez y Marruecos–. Hasta mayo de 2008, la UE imponía cuotas al acero ucraniano.
Leyes que limitan las inversiones de empresas extranjeras. La mayor parte de los países posee una legislación que protege los sectores vinculados a la defensa nacional, cuyo ámbito se ha extendido desde 2000. En 2005, Washington prohibió la nueva compra de la compañía petrolera americana Unocal por el grupo chino CNOOC y, en 2006, la compra de P&O (que retuvo los puertos de Nueva York, Baltimore, Philadelphia…) por una sociedad de Dubai.
Normas sanitarias o técnicas. En (...)