Portada del sitio > Mensual > 2025 > 2025/01 > Lucha de clases en las praderas alpinas

Lucha de clases en las praderas alpinas

Enfrentados a la soledad y los ataques de los depredadores, los pastores ejercen su oficio en condiciones precarias de salario y alojamiento. Una nueva generación milita en sindicatos de cuidadores de rebaños para mejorar su día a día. Pero la patronal ganadera francesa, que multiplica sus reivindicaciones ante las autoridades públicas, apenas se muestra dispuesta a negociar con sus asalariados.

por Moran Kerinec y Oriane Mollaret, enero de 2025
JPEG - 195 KB
STÉPHANIE SAGOT. — Carte de Tendre - Terre amoureuse, Férale, 2024

Valentin tira la toalla. Tras diez años de oficio, este pastor deja a sus espaldas las ovejas de las que cuidaba en la Provenza francesa. Su furgoneta recorre la pequeña carretera rural. Sobre el salpicadero brincan un número de Nunatak –la revista de las “luchas de las montañas”–, mapas de carreteras y varios CD del grupo La Rue Kétanou. Justo antes de abandonar su puesto, había trabajado siete días a la semana durante el invierno, de noviembre a marzo, sin vacaciones ni fines de semana, por 1500 euros netos al mes. Pernoctaba en su vehículo y debía procurarse él mismo agua, gas y combustible. Hasta pagaba de su bolsillo los cuidados veterinarios de los perros que le ayudaban en su trabajo. Se metió de adolescente en (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.