Portada del sitio > Mensual > 2025 > 2025/01 > ¿Es justicia la venganza?

“Salir del estado de naturaleza”

¿Es justicia la venganza?

Es un hecho histórico notable que los genocidios hayan dado lugar a muy pocas venganzas. Para garantizar que los supervivientes no inicien el bucle infernal de las represalias y que los culpables sean penados, las instituciones judiciales se han esforzado por monopolizar el castigo tanto a nivel nacional como internacional. Pero el ejercicio mismo de la justicia precisa que se cumplan ciertas condiciones.

por Razmig Keucheyan, enero de 2025
JPEG - 192.5 KB
SARAH LEE. — The Massacre of the Wrong (‘La masacre de los equivocados’), 2021

De repente, el hombre del bastón se desploma. Quien le seguía desde su domicilio, en el barrio de Charlottenburg, en Berlín, acaba de alojarle una bala en la cabeza. El asesino se deshace de su arma y huye, pero la multitud lo alcanza. ¿Su nombre? Soghomon Tehlirian. Tiene 23 años. El hombre que yace en el suelo se llama Mehmet Talat, alias Talat Bajá, ministro del Interior y luego gran visir del Imperio Otomano. Es el principal arquitecto del genocidio contra los armenios de 1915. Parte del gobierno de la Sublime Puerta –los Jóvenes Turcos–, aliada de Alemania durante la Primera Guerra Mundial, ha encontrado refugio en Berlín tras la derrota.

El juicio, ampliamente cubierto por la prensa, se inicia a principios de junio (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.